PROGRAMA
Programa PDF |
Jueves, 2 de febrero de 2017 |
09:00-09:30 |
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN. |
|
09:30-11:45 |
MESA 1. REPRODUCCIÓN Y ENDOCRINOLOGÍA
Preside: Maribel Acién Sánchez. HU San Juan de Alicante.
Modera: Antonio Cano Sánchez. HCU Valencia. |
09:30-09:50 |
Síndrome de ovario poliquístico. Como diagnosticarlo y tratarlo.
Pilar Matallín Evangelio. HGU Alicante. |
09:50-10:10 |
Síndrome de hiperestimulación ovárica. Como prevenirlo y tratarlo.
Lorenzo Abad de Velasco. HCU Valencia. |
10:10-10:30 |
Actualización en la pérdida fetal recurrente.
José María Rubio Rubio. HUiP La Fe, Valencia. |
10:30-10:50 |
Como preservar la fertilidad en la paciente oncológica.
Cesar Díaz García. HUiP La Fe, Valencia. |
10:50-11:10 |
Vitamina D en reproducción y climaterio.
Pino Navarro Téllez. Endocrinóloga. H. Mare de Déu dels
Lliris, Alcoi |
11:10-11:30 |
Novedades en THS: cuando, para quien y durante cuánto tiempo.
Josep Vicent Carmona Moral. H. Francesc de Borja, Gandía. |
11:30-11:45 |
Debate. |
|
|
12:05-12:15 |
COMUNICACIÓN ORAL MEJOR POSTER |
|
12:15-12:40 |
CONFERENCIA INAUGURAL.
La sede que nos acoge: el Hospital Sueco-Noruego, primera ONG.
Àngel Beneito Lloris. Historiador e investigador. |
|
12:40-13:00 |
SIMPOSIUM TEVA
Seasonique, anticoncepción de pauta prolongada.
Ezequiel Pérez Campos. HG Requena. |
|
13:00-14:00 |
MESA 2. OBSTETRICIA
Preside: Carmen Díaz-Caneja. H. Marina Baixa, Villajoyosa.
Modera: Jesús Cervera Sánchez. H. La Ribera, Alzira. |
13:00-13:20 |
Preeclampsia: prevención y predicción. Como utilizar los biomarcadores.
Alfredo Perales Marín. HUiP La Fe, Valencia. |
13:20-13:40 |
Papel del cribado bioquímico. Indicaciones del test de DNA fetal en sangre materna.
Vicente Serra Serra. IVI Valencia. |
13:40-14:00 |
Debate |
|
14:20-15:30 |
COMIDA - Filà Guzmanes (mapa aquí)C/ Casa Blanca, 7 interior 03801 Alcoi
|
|
16:00-19:00 |
MESA 3. OBSTETRICIA
Preside: Alicia Arrufat Nebot. H. Vinaroz.
Modera: Mª José García Teruel. HGU Elda.
|
16:00-16:20 |
Prematuridad. ¿Cual es el límite de la viabilidad? Como prevenir y tratar la APP: progesterona, pesario, cerclaje, atosiban. Neuroprotección. ¿Cuándo está indicada?
Ana Palacios Marqués. HGU Alicante.
|
16:20-16:40 |
Crecimiento intrauterino restringido. Clasificación y manejo clínico.
José Morales Roselló. HUiP La Fe, Valencia. |
16:40-17:00 |
Pérdida fetal: aborto tardío y muerte perinatal. Como finalizar la gestación.
Roberto Gironés Soriano. H. Sagunto. |
17:00-17:20 |
Pérdida Gestacional tardía. Aspectos legales. Como acompañar: ayudando a elaborar el duelo.
Sonia Rubio Alacid. HU Virgen de la Arrixaca, Murcia. |
|
|
17:40-18:00 |
Como racionalizar la tasa de cesáreas.
Fernando Gil Raga. H. Manises. |
18:00-18:20 |
Actualización en la atención al parto normal.
Josefa I. Santamaría Castañer. H. Mare de Déu dels Lliris,
Alcoi. |
18:20-18:40 |
Aspectos jurídicos en nuestra práctica diaria: lo que no nos enseñaron.
Juan José Vicedo Misó. Abogado. COMA. |
18:40-19:00 |
Debate |
|
21:30 |
CENA - Restaurante La Gruta - Círculo Industrial (mapa aqui)
Carrer Sant Nicolau, 19, 03801 Alcoi.
- Acto de bienvenida y despedida residentes
- Entrega de Diplomas a los 6 mejores pósteres
- Propuesta de Miembros de Honor de la SOGCV
|
|
|
Viernes, 3 de febrero de 2017 |
09:00-10:15 |
MESA 4. SUELO PÉLVICO
Preside: Reyes Balanzá Chancosa. HU Dr. Peset, Valencia.
Modera: José María Rodríguez Ingelmo. HGU Elche. |
09:00-09:20 |
Incontinencia urinaria de urgencia e incontinencia urinaria mixta. Arsenal terapéutico.
Fernando Ruíz Marzal. HCU Valencia. |
09:20-09:40 |
Mallas: indicaciones y complicaciones. Urgencia de novo.
Amparo Sanromá Pérez. HU Dr. Peset, Valencia. |
09:40-10:00 |
La histeropexia como tratamiento alternativo al prolapso genital.
Francisco Nohales Alfonso. HUiP La Fe, Valencia. |
10:00-10:15 |
Debate |
|
10:15-11:50 |
MESA 5. ONCOLOGÍA
Preside: Sergio Costa Castellá. H. Arnau de Vilanova,
Valencia.
Modera: José Luis Herráiz Roda. HGU Castellón. |
10:15 -10:35 |
Seguimiento ginecológico de la paciente con cáncer de mama.
Francisco Quereda Seguí. HU San Juan de Alicante.
|
10:35-10:55 |
Cribado y seguimiento de la patología cervical según la Oncoguía: cambiando patrones.
Juan Carlos Martínez Escoriza. HGU Alicante. |
10:55-11:15 |
Recuperación intensiva tras cirugía ginecológica. ¿Cómo promoverla?
Lucas Minig. IVO Valencia. |
|
Linfadenectomía en cáncer de endometrio y ovario. ¿Cuándo está indicada y cómo debe hacerse?
Ana Boldó Roda. H. La Plana, Villarreal. |
|
Centralización del cáncer ginecológico. ¿En qué casos y dónde debe realizarse?
Santiago Domingo del Pozo. HUiP La Fe, Valencia. |
11:55-12:10 |
Debate |
|
|
12:30-14:05 |
MESA 6. CUESTIONES CANDENTES EN GINECOLOGÍA
Preside: Beatriz Vañó Valls. H. Mare de Déu dels Lliris, Alcoi.
Modera: Eduardo Cazorla Amorós. HU Torrevieja y HU
Vinalopó. |
12:30-12:50 |
Liquen escleroatrófico refractario. ¿Cómo abordarlo?
Rafael Botella Estrada. Servicio Dermatología. HUiP La Fe,
Valencia. |
12:50-13:10 |
Endometriosis profunda. ¿Cómo y dónde debe operarse?
Vicente Payá Amate. HUiP La Fe, Valencia. |
13:10-13:30 |
Tratamiento médico de los miomas. ¿Qué aporta el acetato de ulipristal?
Adela Payá Abad. H. Mare de Déu dels Lliris, Alcoi.
|
13:30-13:50 |
Morcelación. ¿En qué procesos y cómo debe realizarse?
Juan Gilabert Estellés. HGU Valencia. |
13:50-14:05 |
Debate |
|
|
14:10 |
ASAMBLEA DE LA SOGCV |
|