PROGRAMA |
|
Jueves, 23 de febrero de 2023 |
|
|
09:00 |
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN |
|
|
09:20 - 11:10 |
Mesa 1: Diagnóstico Prenatal / Obstetricia Alto riesgo
Necesidad de estrategias comunes en la red sanitaria pública de la Comunidad Valenciana |
09:20 |
Introducción a la mesa
Dra. M. Amparo Lozano Moreno. Hospital General Universitario de Castellón |
09:30 |
Eficiencia del Cribado de Preeclampsia del Primer trimestre
Dra. María Asunción Quijada Cazorla. Hospital General Universitario de Alicante |
09:50 |
Test Prenatal No Invasivo. Rentabilidad diagnóstica
Dra. Belén Aparicio Navarro. Hospital Universitario Doctor Peset |
10:10 |
Actualidad de la Amenaza de Parto Pretérmino. ¿En qué hemos mejorado? Estrategia de manejo en la Comunidad Valenciana
Dra. Alicia Martínez Varea. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia |
10:30 |
Comunicación Oral al Mejor Póster Mesa 1 |
10:40 |
Mesa de Discusión
Dr. Francisco Quereda Seguí. Hospital Universitario San Juan de Alicante |
|
|
11:10-11:40 |
SYMPOSIUM 1 - Dextro
Gestión de un paritorio. Explotación de datos de su actividad
Dr. Juan Antonio Serrano Fernández. Hospital General Universitario de Castellón |
|
|
11:40-12:10 |
Pausa Café |
|
|
12:10 - 14:00 |
Mesa 2: Conducta ante el parto de Bajo y Alto Riesgo.
Nuevos horizontes hacia los que apunta el manejo del parto eutócico: ¿Con quién? ¿Cómo? ¿Dónde?... |
12:10 |
Introducción a la mesa
Dr. Elia Villar Graullera. Hospital General Universitario de Castellón |
12:20 |
Parto normal: Definición, Estándares y Competencias Profesionales
Ana Casanova Gómez. Matrona. Hospital General Universitario de Castellón |
12:35 |
Violencia Obstetricia. ¿De qué estamos hablando?
Dra. M. Amparo Lozano Moreno. Hospital General Universitario de Castellón |
12:50 |
Parto Vaginal y Cesárea: Grupos de Robson en la Comunidad Valenciana
Dra. Eva Moya Artuñedo. Hospital Universitario de La Plana |
13:05 |
La eterna controversia: embarazo de curso prolongado. Resultados de conductas activas antes de la semana 42
Dra. Alicia Arrufat Nebot. Hospital Universitario de Vinaroz |
13:20 |
Comunicación Oral al Mejor Póster Mesa 2 |
13:30 |
Mesa de Discusión
Dra. M. José García Teruel Hospital de Elda |
|
|
14:00-15:30 |
Comida de Trabajo |
|
|
15:30 - 16:00 |
Simposyum 2 - Exeltis
¿Qué nos aportan los anticonceptivos con solo gestágenos en la práctica clínica habitual? Presentación estudio Exelinda.
Dra. Amparo Sanroma. Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia |
16:00 - 17:55 |
Mesa 3: Endocrinología Ginecológica y Reproducción
Retos de la medicina reproductiva del siglo XXI |
16:00 |
Introducción a la mesa.
Dra. Xelo Badenes Monfort. Hospital General Universitario de Castellón |
16:10 |
Manejo de las mujeres con pobre pronóstico: Grupos Poseidón
Dr. Joaquín Llácer Aparicio. Clínicas GINEFIV |
16:25 |
Soporte de Fase Lútea: transferencia de embriones frescos vs criopreservados
Dr. José María Rubio Rubio. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia |
16:40 |
Fallo recurrente de implantación: ¿por qué embriones euploides no implantan?
Dr. Lorenzo Abad De Velasco. Hospital General Universitario de Valencia |
16:55 |
Adenomiosis: diagnóstico y manejo en Reproducción Humana Asistida
Dra. Belén Moliner Renau. Renau Instituto Bernabeu |
17:10 |
Reactivación ovárica en pacientes con insuficiencia ovárica prematura
Dra. Nuria Pellicer Castellvi.
Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI Valencia) |
17:25 |
Mesa de discusión
Dra. Pilar Matallín Evangelio. Hospital General Universitario de Alicante |
|
|
17:55 - 18:15 |
Inauguración del Congreso. Introducción y bienvenida. |
|
|
18:15 - 18:45 |
Pausa Café |
|
|
18:45 |
ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS DE LA SOGCV |
|
|
21:00 |
Cena Oficial del Congreso
Masia Fuente La Reina |
|
|
Viernes, 24 de febrero de 2023
|
|
|
09:20 – 11:25 |
Mesa 4: Ginecología. Patología Benigna.
Definiendo nuevos paradigmas en la patología ginecológica benigna |
09:20 |
Introducción a la mesa.
Dra. Rocío Díaz Sanjuán. Hospital General Universitario de Castellón |
09:30 |
Actualización en Endometriosis. Guía de asistencia en la Comunidad Valenciana
Dr. Vicente Payá Amate. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia |
09:45 |
Miomas uterinos. Alternativas de tratamiento consolidadas
Dra. Victoria Rey Caballero. Clínica Victoria Rey (Sevilla) |
10:00 |
Restos ovulares y placentarios: uso de la histeroscopia en su manejo
Dra. Yolanda García Sánchez. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia |
10:15 |
Pongamos las cosas en su sitio… ¿Cómo elegir la mejor técnica en los defectos de suelo pélvico? ¿Dónde han quedado las mallas?
Dr. Roberto Gironés Soriano. Hospital de Sagunto |
10:30 |
Comunicación Oral al Mejor Póster Mesa 4 |
10:40 |
Mesa de discusión.
Dr. Fernando Gil Raga. Hospital de Manises |
11:10-11:40 |
Simposyum 3 - Gedeon Richter
Tratamiento del Dolor en Procedimientos Ginecológicos
Dr. J. Vicent Carmona Moral. Hospital Francesc de Borja. Gandía |
|
|
11:40 - 12:10 |
Pausa Café |
|
|
12:10 - 14:00 |
Mesa 5: Patología Cervical
Nuestro flamante y nuevo programa de cribado del cáncer de cérvix |
12:10 |
Introducción a la mesa.
Dra. Carmen Martínez Ródenas. Hospital General Universitario de Castellón |
12:20 |
Nuestro Nuevo Cribado Poblacional. Explicación del Programa y Experiencia del pilotaje en la Comunidad Valenciana
Dra. Susana Castan Cameo. Servicio de Programas de Promoción de la Salud y Prevención de la Comunidad Valenciana |
12:40 |
Triaje y derivación a Unidades de Patología Cervical: algoritmos propuestos por la AEPCC frente a los presentados por el cribado (derivación por riesgo vs derivación por diagnóstico)
Dra. Marta del Pino Saladrigues. Hospital Clínic de Barcelona |
13:00 |
Situación actual de la Prevención Primaria. Población diana: vacunación infantil y de adultos (grupos de riesgo)
Dra. Mar Ramírez Mena. Hospital Clínico San Carlos de Madrid |
13:20 |
Comunicación Oral al Mejor Póster Mesa 5-6 |
13:30 |
Mesa de Discusión
Dr. José María Rodríguez Ingelmo. Hospital General Universitario de Elche |
|
|
14:00-16:00 |
Comida de trabajo |
|
|
16:00 - 17:40 |
Mesa 6: Ginecología Oncológica
Motivos de controversia en la Ginecología Oncológica de nuestros días |
16:00 |
Introducción a la mesa.
Dr. J. Antoni Llueca Abella. Hospital General Universitario de Castellón |
16:10 |
¿La clasificación molecular en el cáncer de endometrio debe hacernos cambiar nuestra práctica clínica?
Dr. Pablo Padilla Iserte. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia |
16:25 |
Cirugía robótica; ¿debemos abandonar la laparoscopia?
Dr. Javier Garcia Ohms. Consorcio Hospital General Universitario de València |
16:40 |
Modelo predictivo de la cirugía subóptima en cáncer de ovario; Prueba de concepto
Dra. Anna Serra Rubert. Hospital General Universitario de Castellón |
16:55 |
Nuevos paradigmas en el tratamiento del cáncer de vulva
Dr. José Antonio López Fernández. Hospital General Universitario de Alicante |
17:10 |
Mesa de discusión.
Moderador: Dr. Josep Sanchis Plá.
I.V.O (Instituto Valenciano de Oncología) |
17:40 |
CLAUSURA DEL CONGRESO |
|